Este cuadro dispone de un extraño artilugio que lo convierte, como por arte de magia en un brillante tesoro ¿Quieres descubrirlo? Sigue leyendo...
Pero... este retablo de plata tiene un GRAN SECRETO. A simple vista nunca podrás verlo, porque sólo aparecerá ante tus ojos en fechas muy concretas, activado por un mecanismo ingenioso que hace deslizarse el cuadro hacia abajo. El resto del año está escondido detrás de esta pintura de Tiziano que también representa la transfiguración de Cristo.
Estas fechas concretas en las que el tesoro aparece es justo en los aniversarios de los momentos cruciales de la vida de Jesús, en concreto:
Desde el Domingo de Resurrección hasta el 1 de mayo
Del 6 al 13 de agosto para la Transfiguración y
Desde Navidad hasta el 1 de enero
Esta “Pala d'Argento” (retablo de plata), es del siglo XIV y mide 246 x 294 cm (¡más de 7 metros cuadrados!). En el centro se representa la Transfiguración de Jesús rodeado por 3 apóstoles y los profetas Moisés y Elías. En el siglo XVI se amplió con franjas adicionales que representan figuras sagradas como María, los 4 evangelistas y los 8 apóstoles. Y sigue resplandeciendo 600 años después.
Todo es misterioso y simbólico: el cuadro de la Transfiguración (cuando Jesús parece perder su esencia humana y convertirse en luz transparente) se "transfigura" también en un objeto luminoso, porque el retablo es de un resplandeciente cegador
MÁS TESOROS A DESCUBRIR
A mi esta iglesia me recuerda a la película de Indiana Jones, en busca del arca perdida o a Tomb Raider cuando se trata de descubrir tesoros o reliquias legendarias con poder para alterar el tiempo y el espacio...
Así que que te invito a buscar:
1. Un acceso escondido
Con una bóveda pintada al fresco la bóveda y una escalinata que da acceso a esta iglesia de dimensiones colosales y de una magnificencia espectacular.
2. Una Anunciación de la Virgen con humo de un incendio
Es una Anunciación del siglo XVI de Tiziano, que entre los destellos cromáticos, muestra una vista de Venecia nublada por el humo de un incendio.
3. Las puertas de un órgano
Pintadas con gran viveza por Vecellio
4. El cuerpo de San Teodoro
San Teodoro fue el primer patrón de Venecia (antes que San Marcos). El cuerpo fue encontrado en la iglesia de Santa Sofia di Mesembria en 1257 y fue trasladado primero al barrio veneciano de Constantinopla, a la iglesia de San Nicola y luego a Venecia.
Y dicen que estas reliquias realizan milagros.
5. La tumba de la reina de Chipre
Al pie del monumento una gran Arca lleva la inscripción latina que significa: "cenizas de Catalina Cornaro, Reina de Chipre, Jerusalén y Armenia" cuya vida está rodeada de oscuros sucesos como os conté aquí
6. Un agujero tapado por vidrio en el suelo
Se trata de la tumba subterránea de Bartolomeo Bontempelli (fallecido en 1567 en Calice) . Un comerciante que se hizo tremendamente rico en poco tiempo con telas finas, cinabrio y mercurio
7. El cuadro de la cena de Emaús
La tarde de la Resurrección de Jesús, se aparece a dos discípulos que iban a Emaús y cena con ellos.
Disfruta como un Indiana Jones, porque si coincides en el "espacio temporal adecuado", descubrirás....uno de los secretos que ni la mayoría de los venecianos conoce. ¿No os gustaría encontrar el botón que acciona el mecanismo y que aparezca de repente una joya medieval de valor incalculable?🖼️🔘🌟
PUNTOS 26 DE LA CAPA "PASEO BARRIO SAN MARCOS"
Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:
Instrucciones para usarlo en Google Maps en:
Comentários