top of page

LA SALA DELLE COLONNE DE CA' GIUSTINIAN: ES EL VIENTO QUE HACE EL CIELO

Vistas desde la terraza inferior de Ca' Giustinian
Vistas desde la terraza inferior de Ca' Giustinian
Si quieres ver estas vistas, tu lugar es Ca' Giustinian, al borde del Gran Canal en su zona final, un palacio gótico construido en 1471.
Fachada al Gran Canal de Ca' Giustinian
Fachada al Gran Canal de Ca' Giustinian
El palacio en el mapa de Barbari (1499)
El palacio en el mapa de Barbari (1499)

El palacio fue construido por encargo de la familia Giustinian, una de las más ilustres del patriciado veneciano, en la segunda mitad del siglo XV, en el sitio de un edificio preexistente, en el que había vivido Lorenzo Giustinian, el primer patriarca de Venecia, en la primera mitad del siglo.

Lorenzo Giustinian en cuadro de Bellini (1465)
Lorenzo Giustinian en cuadro de Bellini (1465)

En el siglo XVII pasó a la familia Morosini, hasta 1820, cuando se transformó en el hotel Europa, donde se alojaron Théophile Gautier, Marcel Proust y Giuseppe Verdi entre otros.


El 19 de octubre de 1866, en una habitación del hotel Europa, el general francés Edmond Le Bœuf firmó la escritura formal de cesión del Véneto, preludio del plebiscito que lo anexaba al reino de Italia (recordemos que Venecia perdió su condición de República, vencida por Napoleón).


A finales de la década de 1930, el edificio sufrió una nueva transformación parcial para albergar el Casino de Venecia que hoy ya no existe en este lugar. La Sala delle Colonne, la gran Terraza Azotea y la terraza lagunar inferior se crearon en esa época. El Palacio, donado por los propietarios al Ayuntamiento de Venecia después de la Segunda Guerra Mundial, fue utilizado posteriormente como sede de las oficinas municipales y en la actualidad, es la sede de la Biennale.

En el palacio se celebran habitualmente exposiciones, congresos y encuentros con artistas por lo que pueden visitarse algunos de sus espacios como la Sala delle Colonne.


Y un secreto poco conocido: en la planta baja, en la antigua Sala degli Specchi está la cafetería L'ombra del Leone, lugar perfecto para un desayuno o un almuerzo temprano con vistas al Gran Canal y a la Basílica della Salute desde su terraza.
La terraza del palacio al borde del Gran Canal
La terraza del palacio al borde del Gran Canal
Casi puede tocarse el agua con las manos
Casi puede tocarse el agua con las manos

LA SALA DELLE COLONNE


Con motivo de la exposición "Memoria de la Esperanza" de Gulnur Mukazhanova, del proyecto È il vento che fa il cielo (Es el viento que hace el cielo), para celebrar el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, he podido visitar esta sala que nos transporta a espacios fantásticos: una líneas sinuosas como si se tratase de un dragón-serpiente de colores brillantes que simulan un río mágico y trazan un signo del infinito entre las columnas, con lanas, sedas y tejidos orientales.

Exposición en la Sala delle Colonne
Exposición en la Sala delle Colonne


Una visión de sueño onírico caleidoscópico en esta preciosa Sala delle Colonne que junto a la visión del Gran Canal desde la terraza inferior nos traslada a un espacio irreal del que no querremos volver.

PUNTO 34 DE LA CAPA "GRAN CANAL"

Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:

Instrucciones para usarlo en Google Maps en:



Yorumlar


bottom of page