top of page

250 AÑOS DEL GRANCAFFÈ QUADRI DEDICADOS AL ☕

Actualizado: 29 jun

Mesas exteriores del Grancaffè Quadri
Mesas exteriores del Grancaffè Quadri que destacan por su colorido
Este café cumple 250 años y lo celebra con una gran puesta en escena, como si se tratase de un palco teatral desde el que ver una monumental obra: la plaza de San Marcos y su basílica.

Este lugar abrió por primera vez en 1638 con el nombre de Il Rimedio (El remedio), debido al hecho de que servía vino Malvasía, que “animaba” tanto el cuerpo como el espíritu, es el Grancaffè Quadri


Entrada al Grancaffè Quadri
Entrada al Grancaffè Quadri bajo los soportales de la plaza de San Marcos

El 28 de mayo de 1775, Giorgio Quadri, mercader veneciano, regresó a su patria tras una larga estancia en Corfú junto con su esposa Naxina. Naxina sugirió que invirtieran en un lugar que sirviera "agua caliente y negra" (se llamaba entonces “bebida nigra”). La pareja compró Il Rimedio y comenzó a servir café turco. En 1830 perteneció a los hermanos Vaerini.


En 2011 llegó la familia Alajmo, quienes, a principios de 2018, sometieron el café a una importante restauración dirigida por el creador francés Philippe Starck y un equipo de los mejores artesanos venecianos.


Y esta transformación ha sido pura magia, creando un ambiente romántico y también surrealista.


Interior del Grancaffé Quadri
Interior del Grancaffé Quadri

PURA POESÍA


Por primera vez en la historia de la Bienal, un proyecto especial trasciende los límites oficiales de la exposición para aterrizar en el corazón de la ciudad: la Plaza de San Marcos y en concreto en la terraza del GranCaffè Quadri.

Un proyecto que transforma el exterior del histórico café en un escenario vivo, inspirado en las antiguas rutas del café y en el papel de esta bebida como creadora de puentes entre culturas y pueblos.


Utilizando el café como medio para un diálogo cultural permanente, el Quadri celebra el multiculturalismo y la pluralidad de Venecia.

La pieza central de la exhibición es la creación de fundas para los asientos personalizadas para cada una de las 240 sillas de la terraza, con motivos étnicos y colores, del amarillo al burdeos, inspirados en múltiples culturas, como la persa, la india y la norteafricana.

Diseñada para todos: visitantes de la Bienal, turistas y ciudadanos venecianos, la intervención transforma el espacio exterior del Quadri en una experiencia inmersiva.


Además, nuevos tableros en las mesas cubren los ya existentes, mezclando imágenes históricas de espacios venecianos con retratos de los habitantes de la ciudad. Una narrativa visual que vincula pasado y presente.

Los tableros de las mesas reflejan lugares venecianos y rostros
Los tableros de las mesas reflejan lugares venecianos y rostros

EL Grancaffé Quadri está de celebración y lo hace rindiendo homenaje al producto por el que nació: el café. Torrefazione Giamaica Caffè de Verona, recibió el encargo de crear una mezcla 100 % arábica procedente de una zona del archipiélago indonesio, con notas de chocolate y una textura cremosa para crear especialidades como Caffè Gourmand, un espresso doble servido en taza individual con galletas zaeti y crema de mascarpone; el cicchetto a base de foccaccina veneciana con ternera en salsa de atún, alcaparras y café, la tarta Leone, y una pequeña taza elaborada por la fábrica Geminiano Cozzi.

Taza creada para el aniversario del Grancaffé Quadri
Taza creada para el aniversario del Grancaffé Quadri

En las mesas del Café se sentaron Lord Byron, Stendhal, Richard Wagner, Marcel Proust, que pasaban del café Florian al Quadri y viceversa según hacia dónde girase el sol.


¡Sentémonos en estas mesas que han visto pasar la historia, en los mismos lugares que importantes personalidades! ¿Quién quiere disfrutar de un viaje sensorial de intercambio y belleza a través del café? ☕

PUNTO 6 DE LA CAPA "PASEO BARRIO SAN MARCOS"


Descubre el mapa de los lugares de venecisima.com en:

Instrucciones para usarlo en Google Maps en:


Comments


bottom of page