top of page

MI QUERIDO LEONARDO EN LOS CORPI MODERNI

Actualizado: 15 jun

Se cree que este boceto se realizó alrededor de 1490 por Leonardo, foto exposición 2025
Este boceto se realizó alrededor de 1490 por Leonardo, foto exposición Corpi Moderni (2025). El dibujo no es amarillento como aparece en muchas copias.
El lunes, por fin, pude ver en vivo y en directo, una obra que evoca la genialidad del Renacimiento condensada en una imagen icónica: el Hombre de Vitruvio. Esta figura no es solo un dibujo anatómico, es una declaración de la armonía entre el ser humano y el universo, basada en las proporciones descritas por el arquitecto romano Vitruvio, que Leonardo reinterpretó.

El hombre de Vitruvio, la famosa obra de Leonardo Da Vinci, sí, justo la del dibujo de un hombre con los brazos y las piernas abiertas dentro de un círculo y en un cuadrado, se esconde en Venecia.


Sólo se expone durante espacio cortos de tiempo cada 5 años debido a su fragilidad: la exposición a la luz borra el dibujo y tras unos 4 meses vuelve a dormir en los almacenes de las Galerias dell'Accademia


Las Galerias de la Accademia
Las Galerias dell'Accademia
Aquí se conserva el hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci
Aquí se conserva el hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci

Mi querido Leonardo da Vinci y su Hombre de Vitruvio


Hay algo profundamente humano en ese dibujo tuyo, Leonardo.


Ese hombre desnudo, de brazos abiertos y piernas extendidas, parece abrazar el universo entero. Lo inscribiste en un círculo y un cuadrado, como si quisieras decirnos que el orden del cosmos también vive en nosotros, que no somos ajenos a las leyes de la naturaleza, sino su reflejo más consciente.


Me pregunto cuántas veces miraste un cuerpo humano, no con ojos de médico, ni de artista, sino con la mirada de quien intenta descifrar el alma a través de la forma. Cada músculo, cada hueso, cada proporción: no era simple anatomía, era poesía matemática.


En tiempos como estos, en los que corremos sin rumbo fijo, tu dibujo me recuerda que hay un equilibrio por encontrar. Que aún podemos buscar el centro entre el cuerpo y el espíritu, entre lo que somos y lo que podríamos ser.


Gracias, mi querido Leonardo, por recordarnos que el ser humano no es solo carne y hueso, sino medida, símbolo y posibilidad. En tu Hombre de Vitruvio late todavía la esperanza de un mundo donde la ciencia no se opone al arte, donde pensar y sentir son parte de la misma danza


CORPI MODERNI

Fachada de las Galerias dell'Accademia con el cartel de la exposición CORPI MODERNI
Fachada de las Galerias dell'Accademia con el cartel de la exposición CORPI MODERNI

Nunca antes el cuerpo humano había sido el centro de las miradas de todos: es el Renacimiento, cuando se empieza a desvelar el cuerpo, con los estudios anatómicos.

La actual exposición en las Galerias dell'Accademia Corpi Moderni describe las transformaciones que afectaron al concepto del cuerpo en la Venecia del Renacimiento.


Corpi Moderni (Cuerpos Modernos) es un viaje al cuerpo de la temprana Edad Moderna. Desvelar el cuerpo no significa sólo diseccionarlo, sino también medirlo e investigar sus proporciones. Vienen de un pasado a cinco siglos de distancia, pero lo que se encuentra en esta exposición son cuerpos modernos.


Además, del hombre de Vitruvio me sorprendió en esta exposición la que llaman “Monna Lisa dell’anatomia”, se trata de La Gran Dama de Leonardo (Sistema Cardiovascular y Órganos del Torso Femenino) . Leonardo trabajó durante mucho tiempo en este dibujo, culminación de sus investigaciones sobre las vísceras. Primero dibuja el contorno del torso en piedra roja y negra, luego dobla la hoja verticalmente y vuelve a dibujar perforándola con una punta de metal para asegurar la simetría de las dos mitades. A continuación añade los órganos internos copiándolos de otros estudios. El útero es muy grande y perfectamente esférico, con ligamentos muy exagerados. Tras dibujar los órganos, interviene con una tinta diluida para definir su relación espacial con claroscuros. Luego coge su pluma y repasa con tinta los contornos realizados en piedra roja y negra. Al final se unta las manos de tinta y, cuando agarra el papel, deja en él la huella de sus dedos pulgar e índice, claramente legible en el lado izquierdo.

La Gran Dama de Leonardo (Sistema Cardiovascular y Órganos del Torso Femenino) 
La Gran Dama de Leonardo (Sistema Cardiovascular y Órganos del Torso Femenino) 

Para subrayar la persistencia de las formas a lo largo de los siglos, esta lámina —donde se revela la anatomía del interior del cuerpo femenino— se coloca junto a una escultura etrusca del siglo II a. C., cedida por la Fundación Rovati, un monumental Exvoto poliviscerale, que también muestra la anatomía interna de un cuerpo femenino.

Exvoto poliviscerale del siglo II a.C.
Exvoto poliviscerale del siglo II a.C.

Los Estudios para la Sibila Libia de Miguel Ángel, regresan a Italia por primera vez después de un siglo, desde que el célebre pintor John Singer Sargent los hizo comprar al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en 1924. Se trata de un dibujo preparatorio para la Capilla Sixtina, considerado el dibujo de anatomía artística más bello del Renacimiento y es preparatorio para la figura de la Sibila de la Capilla Sixtina, aunque el estudio se realiza sobre un modelo masculino.

Los Estudios para la Sibila Libia de Miguel Ángel
Los Estudios para la Sibila Libia de Miguel Ángel
La sibila libia, de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina.
La sibila libia, de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina.

¿PORQUÉ LEONARDO ESCRIBÍA EN ESPEJO?


Si nos fijamos en el Hombre de Vitruvio o en otras obras de Leonardo, notaremos que no podemos leer lo que está escrito, porque Leonardo escribía en muchas ocasiones en espejo, pero ¿Por qué motivo?

La escritura en espejo de Leonardo
La escritura en espejo de Leonardo

Leonardo era zurdo, y escribir de izquierda a derecha, como la mayoría de los diestros, hacía que la tinta manchara sus notas. La escritura especular, al escribir de derecha a izquierda, evitaba este problema. 


También se cree que lo hacía para ocultar sus pensamientos y ideas a otras personas, protegiéndolas de ser robadas o copiadas. 

Emociona ver a este hombre tan misterioso
Emociona ver a este hombre tan misterioso
Cada 20 minutos, una cortina tapa el dibujo del Hombre de Vitruvio para protegerlo de la luz
Cada 20 minutos, una cortina tapa el dibujo del Hombre de Vitruvio para protegerlo de la luz
Él veía el cuerpo humano no solo como materia, sino como una máquina perfecta, un reflejo del cosmos. Por eso su Hombre de Vitruvio es tan poderoso: une el arte, la ciencia, y el espíritu humano en una sola imagen. ⚪🔩⬜

Comments


bottom of page