SARDE IN SAOR
Sardinas en escabeche agridulces
El saor (sabor, en dialecto veneciano), es una marinada agridulce cuyo ingrediente básico es la cebolla. A veces, se enriquece con pasas y piñones.
1 INGREDIENTES
Para 4 personas:
600 gr de sardinas frescas
300 gr cebollas blancas
Aceite de oliva
200 ml de vinagre de vino blanco
2 cucharadas de harina
40 gr de uvas pasas
40 gr de piñones
1 cucharadita de azúcar
Sal y pimienta rosa
2 PASO A PASO
PASO 1
Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas finas
PASO 2
Calentar aceite de oliva en la sartén. Añadir las cebollas y mantenerlas a fuego lento hasta que se pochen (estén blandas), verter entonces el vinagre, el azúcar, las pasas y los piñones y prolongar la cocción 5 minutos y retirar
PASO 3
Limpiar las sardinas de cabeza y vísceras, secarlas con papel absorbente y enharinarlas ligeramente.
PASO 4
Calentar aceite en una sartén y freir las sardinas hasta que estén doradas. Escurrirlas en papel absorbente
PASO 5
En una fuente o bandeja honda iremos distribuyendo todo de la siguiente manera: capa de sardinas, capa de nuestro "saor" (mezcla de cebolla, pasas y piñones), hasta acabar el plato. La última capa será de saor.
PASO 6
Verter el vinagre de la cocción que debe cubrir las sardinas; tapar con film transparente y dejar 24 horas en el frigorífico.
3 HISTORIA
El Saor no es más que otro método de conservación que usaban los pescadores venecianos desde el siglo XII, y que además les prevenía del escorbuto, una enfermedad que sufrían por el déficit de vitamina C en sus largas travesías.
Comentarios
Encabezado 5
¿Qué piensas?
Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Sonia Ruiz Domingo como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en esta web.
Tus datos se encuentran alojados en wix.com (la herramienta que usamos) . Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad)
Es obligatorio que marque la casilla para cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (DGRP)