top of page

GIACOMO, UNA HISTORIA DE AMOR EN EL ESPECTÁCULO ACUÁTICO DEL ARSENALE


Sigue a Casanova en este PASEO

Cartel del espectáculo Arsenale Water Show
Cartel del espectáculo Arsenale Water Show
Este año la Darsena Grande del Arsenale, ese enorme espacio de agua en su interior, es el escenario para el nuevo espectáculo acuático, el Arsenale Water Show, dedicado a Gioacomo Casanova. El espectáculo de luz, agua, fuego, acrobacias y voces líricas nos hacen vibrar en este Carnaval y os dejo pequeños vídeos para que podáis sentirlo.
La Darsena Grande en el Arsenale
La Darsena Grande en el Arsenale

Es sorprendente como los intérpretes desde las góndolas son capaces de emocionar con la vida de este enigmático personaje a través de diversas escenas de su vida. Un viaje sensorial por la vida de Giacomo Casanova a través de 7 escenas, un personaje nacido hace 300 años, odiado y querido ciudadano de la Serenissima República de Venecia.

El espectáculo celebra la vida de este personaje ecléctico, extravagante y transgresor, contándola a través de los recuerdos de Henriette, la única mujer que Casanova amó de verdad.


¿Me acompañas?



CAPÍTULO 1: LAS COMETAS

Cometas, criaturas excepcionales que traen luz y sombra, individuos extraños y diferentes. Elogiado quizá, pero mal entendido durante mucho tiempo, nos preguntamos .¿Quién eres tú, Giacomo Casanova, ciudadano de la Serenísima República? Amado u odiado, absuelto o condenado.

Henriette y Casanova se conocieron a mediados del siglo XVIII en el Carnaval de Venecia. Un Carnaval, el comienzo de la historia.


CAPÍTULO 2: SU VIDA


Se ahonda en lo que realmente fue Casanova: una criatura enciclopédica transgresora de aquel siglo XVIII. Fue dramaturgo y escritor. Poeta, filósofo, hombre de letras. ¡Científico! Giacomo el aventurero, el masón, el diplomático, el agente secreto, el tramposo y el espía.

Para todos, inexorablemente, el seductor incansable.


CAPÍTULO 3: LA AVENTURA


Encarcelado por el delito de nigromancia, Casanova huyó de donde nadie escapaba: de la prisión llamada Piombi, llegando al muelle donde le esperaba una góndola para llevarle al continente.


La libertad que nada puede sin el amor. El amor que no puede volar sin la libertad.

CAPÍTULO 4: EL VIAJERO


Casanova recorrió toda Italia y toda Europa, incluyendo más de cien ciudades, cortes y palacios: París, Viena, Varsovia, Ginebra, Ámsterdam. De Londres a Petersburgo, a Letonia y Lituania y atravesando los Pirineos hasta Marsella, Madrid, Pamplona, ​​​​Barcelona, ​​​​Corfú y Constantinopla.

Incluso ayudó a Mozart a completar su Don Giovanni, seguramente inspirado en él. Se codeó con Voltaire y Rousseau y conoció condes, marqueses y emperadores, aventureros, caballeros y damas como Catalina de Rusia, Crébillon, d'Alembert, el abad Voisenon, el conde de Cagliostro…

Incluso fue amigo de un Papa: Benedicto XIV, que le permitió leer libros prohibidos. pocos saben que ¡Casanova fue abad!.


CAPÍTULO 5: ESPÍRITU LIBRE


Giacomo se definía a si mismo como un “Espíritu libre”, experimentando lo nuevo, sabiendo que quizá todo es un sueño y que la transgresión es el salto adelante de la inteligencia.

Estudió las ciencias ocultas, entre la fantasía y la física pura, escribió de mundos perdidos bajo la tierra.


Quiso mostrar a todos que la vida es corta y hay que disfrutarla.


CAPÍTULO 6: EROS


Dicen que adivinaba el gusto de cada mujer, y que su principal arma de seducción era escuchar. Y dicen que sabía aplicar la ciencia a cuestiones eróticas.


CAPÍTULO 7: UNA HISTORIA DE AMOR


El Infinito Finito es el capítulo final.


Me amarán muerto, dijo Giacomo Casanova, y así fue...se ama hoy, en el presente todavía ¿No crees? 💗

Comments


bottom of page